Año 2012: solo los mejores programas P2P siguen activos.
Los diferentes golpes que está sufriendo el mundo de la descarga directa, con el cierre de Megaupload como máximo exponente, han resucitado una tecnología que ya teníamos un poco olvidada, pero que continua tan en forma como antes: el Peer to Peer, el P2P de toda la vida.
Programas tan célebres como Ares, eMule o uTorrent, que se habían visto ensombrecidos por la popularidad de laspáginas de almacenaje de archivos, se han puesto otra vez su mejor traje y han salido al escenario de Internet dispuestos a dar lo mejor de sí una vez más.
Pero no todos siguen dando la talla, y algunos han desaparecido o ya no funcionan. Es por ello que, tras una cuidadosa criba, te presentamos los cinco mejores programas de intercambio de archivos P2P.
5- eMule, el clásico que nunca muere

En la actualidad ha visto reducir mucho sus servidores, no es el más rápido y ha quedado un poco desfasado. Aun así, sigue contando con un gran número de usuarios que siguen compartiendo sus archivos de forma activa.

4- Tribler, el futuro firmado BitTorrent

Simple de usar y rápido, aunque con algunos puntos por pulir. Prometedor.

3- Ares, el coloso de las descargas

Su inmenso catálogo y facilidad de uso, así como algunas de sus características avanzadas, como la posibilidad de previsualizar los archivos antes de descargarlos por completo, hacen que su gran comunidad de usuarios se mantenga fiel, lo que al mismo tiempo repercute en una mejor experiencia de usuario. Si no lo has probado ya, deberías hacerlo.

2- Vuze, el P2P más elegante

Si a esto le sumamos su extensa colección de plugins y servicios extra, como el asistente de grabación de DVD, el reproductor HD o su lector RSS, no hay duda de que merece este segundo puesto.

1- uTorrent, el campeón absoluto y por KO
En la cúspide, el número uno no es otro que utorrent el cliente de Bit Torrent preferido por la gran mayoría de los usuarios. Una maravilla extremadamente liviana, potente y rápida, y todo ello empaquetado en un exquisito diseño.
La información, ya sea del archivo descargado o del progreso de descarga, es pormenorizada y ofrece esa agradable sensación de tenerlo todo bajo control.
También te sigue fuera de casa: uTorrent cuenta con una version potable y la opción de controlar tus descargas de forma remota. Tus opciones extras y extensiones son numerosas y lo convierten en el programa P2P más completo. Todo ello en poco más de 700k de peso.

0 comentarios:
Publicar un comentario